top of page

DE QUE TAMAÑO DEBE DE SER MI BIODIGESTOR?

El tamaño de un biodigestor se mide en metros cúbicos (m3).

El tamaño requerido se ve influenciado, principalmente por 3 factores:

 

1     CANTIDAD Y TIPO DE RESIDUOS ORGANICOS DISPONIBLES

 

1.1   CANTIDAD DE RESIDUOS ORGANICOS

Además de conocer la cantidad de residuos (10 kg por día o 300 kg por día), es necesario conocer la disponibilidad temporal (todos los días? Durante algunos meses? Durante algunas semanas?)


1.2   TIPO DE RESIDUOS ORGANICOS

Las bacterias que descomponen los residuos orgánicos en el interior del biodigestor aprovechan mejor un tipo de materiales que otros.

Los materiales grasosos son los mejor aprovechados y los que producen mayor cantidad de biogás, por ejemplo, los residuos de aceite de frituras producen 874 litros de biogás por litro de aceite procesado. Los materiales con alto contenido de agua, como los desagües poblacionales producen 15 litros de biogás por litro de agua de desagüe procesada.

 

2     TEMPERATURA INTERNA DE OPERACION

Según la temperatura en el interior del biodigestor, se distinguen 3 rangos:


2.1   CRIOFILICO

Cuando la temperatura interna está por debajo de los 20O C. A esta temperatura las reacciones de descomposición son muy lentas, y por debajo de 4 oC cesa completamente cualquier fermentación.


2.2   MESOFILICO

Cuando la temperatura interna está entre los 20oC y los 40O C, la temperatura ideal es de 35O C. A esta temperatura la fermentación es rápida y efectiva desde el punto de vista de velocidad de degradación de la materia orgánica.


2.3   MESOFILICO

Cuando la temperatura interna está entre los 40 a 64O C con un ideal de 55O C. A esta temperatura la fermentación es extremadamente rápida y efectiva, pero también es muy sensible a los cambios bruscos de pH y temperatura.

 

3     INVERSION DISPONIBLE

La cantidad de dinero que se dispone para comprar, instalar operar y mantener el biodigestor, limitará el tamaño a seleccionar.

El precio de los biodigestores varía según el material que se emplee (geomembrana, cemento, acero), el grado de automatización (sensores, software, actuadores, etc.), las estructuras adicionales que se soliciten (estructuras de contención de metal, poza de biofertilizante, poza de secado de lodos, etc.), los equipos adicionales que se soliciten (agitadores, sopladores, trituradores, antorchas, etc.)

 

Por ello, es difícil responder a la pregunta “De qué tamaño debe de ser mi biodigestor?”, si no conocemos la información señalada.

 

En Sprorgánicos les ayudamos a determinar, en forma gratuita y sin compromiso de compra, el tamaño adecuado de su biodigestor. Escríbanos a sprorganicos@gmail.com

 
 
 

Comentarios


©2025 por Sprorganicos

Diseño por dzp

bottom of page